Üerto Cultiva.

De la tierra a tu plato.

Surge bajo la necesidad de proveer un sistema orgánico y sustentable para la obtención de los recursos necesarios utilizados en la vida diaria del Yucateco.

El creciente consumo de alimentos sanos se ubica dentro de las nuevas tendencias globales y resulta de la preocupación hacia el medio ambiente y el llevar una vida sana.  Donde se entiende por alimento sano al producto alimenticio que se produce utilizando solo insumos naturales a través de prácticas especiales (composta, abono verde, uso de insecticidas naturales, entre otros) para la obtención de productos libres de residuos de compuestos químicos.

Problemática actual:

En la actualidad más del 60% de la población mundial vive en ciudades. Lo cual implica una explotación excesiva de los recursos naturales, un aumento acelerado de la demanda de alimentos, energía y agua.­ Además del incremento en la contaminación atmosférica y en los cuerpos de agua (mares y ríos subterraneos), existiendo a la vez una mayor contaminación de suelos, erosión y deforestación, sin olvidar la generación alarmante de residuos sólidos y peligrosos.

Esto nos señala la necesidad de buscar alternativas para crear ciudades sostenibles. En la actualidad las grandes ciudades nos apartan del contacto con la naturaleza y del trabajo con la tierra, por lo que nuestra propuesta como empresa abre un espacio de oportunidades para regresar a lo básico, donde obtener nuestros alimentos de nuestra propia tierra nos conecte de nuevo a nuestro planeta.

¿Quiénes somos?


Somos una empresa Yucateca dedicada a la elaboración e innovación de huertos orgánicos, formada por emprendedoras especializadas en diferentes áreas. Fabiola V. Cardeña Echalaz bióloga de licenciatura con una maestría en ingeniería ambiental.

Nuestra empresa ofrece a nuestro público la posibilidad de tener en su huerto productos libres de químicos para garantizar la salud de su familia, además,  una gama de productos orgánicos como son: Plaguicidas, fertilizantes y plantas producidas orgánicamente desde el semillero hasta su huerto.