Propiedades e indicaciones del humus de lombriz

El humus de lombriz está indicado para cualquier tipo de cultivo y principalmente indicado en suelos que presentan un fuerte desequilibrio, carencias de materia orgánica, problemas en la retención del agua.

Suelos con una baja cantidad de materia orgánica y actividad microbiana son propicios para enfermedades de la raíz y la adicción de enmiendas orgánicas elimina las enfermedades de una forma efectiva.

El humus tiene efecto sobre las propiedades físicas del suelo, formando agregados y dando estabilidad estructural, uniéndose a las arcillas y formando el complejo de cambio, favoreciendo la penetración del agua y su retención, disminuyendo la erosión y favoreciendo el intercambio gaseoso. Cuando se refiere al efecto sobre las propiedades químicas del suelo, los autores mencionan que aumenta la capacidad de cambio del suelo, la reserva de nutriente para la vida vegetal y la capacidad tampón del suelo favorece la acción de los abonos minerales y facilita su absorción a través de la membrana celular de las raicillas. Y en cuanto a su efecto sobre las propiedades biológicas, favorece los procesos de mineralización, el desarrollo de la cubierta vegetal, sirve de alimento a una multitud de microorganismos y estimula el crecimiento de las plantas en un sistema ecológico equilibrado. Estos efectos de la materia orgánica también han sido sugeridos por otros autores.

En suelos con niveles de pH extremos consiguiendo una acción tamponadora (regulación del pH) y consiguiendo que los niveles de pH se encuentren en rangos en los que las plantas son capaces de realizar una mayor absorción de nutrientes. En el trasplante favoreciendo y estimulando el desarrollo radicular y al mismo tiempo nutriendo, protegiendo y activando la planta para que su desarrollo sea firme en condiciones de estrés.

En suelos en los que se detecte toxicidad por productos fitosanitarios u otro tipo de sustancias que provoquen toxicidad en nuestros cultivos. Las sustancias activas del humus se fijan a los compuestos químicos (tal y como los olores y sabores se fijan a las partículas de carbono activado) formando complejos que las inmovilizan e impiden que se produzcan daños en los cultivos.

Recomendaciones para hortalizas:

humus

Leave a Comment